
cineduambiental.org

CORTOMETRAJES, LARGOMETRAJES Y DOCUMENTALES NACIONALES.
El Tema

Título original: El tema (TV Series)
Año: 2021
Duración: 12 min.
País: México
Dirección: Santiago Maza
Guion: Pablo Montaño
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía: Gabriel Serra, Odei Zabaleta
Reparto: Documental, intervenciones de: Gael García Bernal, Yásnaya Aguilar
Productora: La Corriente del Golfo
Género: Serie de TV. Documental | Naturaleza. Webserie / Serie Online. Serie de antología
Sinopsis:
"El tema" es una serie web de seis cortometrajes documentales sobre los temas fundamentales de la crisis climática en México. Los cortos están narrados a través de las historias y experiencias de activistas medioambientales, defensorxs de derechos humanos, comunidades indígenas, académicxs y organizaciones de la sociedad civil. Los cortometraje que lo conforman son los siguientes:
1) Agua, 2) Aire, 3) Carbón, 4) Energía, 5) Océanos, y 6) Alimento.
Resurreción
Título original: Resurrección
Año: 2016
Duración: 92 min.
País: México
Dirección: Eugenio Polgovsky
Guion: Eugenio Polgovsky
Fotografía: Eugenio Polgovsky
Reparto: Documental
Productora: Piano Producciones, Tecolote Films
Género: Documental
Sinopsis:
Cuenta la historia de la desaparición de “El salto de Juanacatlán”, un lugar considerado antiguamente “las cataratas del Niágara mexicanas”, y que en las últimas décadas fue devastado por la contaminación industrial. Se centra en la historia de una familia que lucha por sobrevivir en esa zona.
(FILMAFFINITY)
Salvando el Rio Ayuquila

Título original: Salvando el Río Ayuquila
Año: 2005
Duración: 31 min
País: México
Formato: DVD
Dirección: Luis Patron
Guion: Patricia Sims
Narrador: Claudia Nuño
Edición: David Schaufele
Productora: Universidad de las Naciones Unidas / Universidad de Guadalajara
Productor Ejecutivo: Brendan Barret
Género: Documental / Cine medioambiental
Sinopsis:
El documental Salvando el Río Ayuquila surge de un estudio de caso de Eduardo Santana, Sergio Graf, Luis Martínez y Salvador García.
"Esta es la historia del río Ayuquila y las personas que dependen de él para su supervivencia y prosperidad. Desde la antigüedad, las comunidades a lo largo del río han sobrevivido de la pesca y la agricultura de subsistencia. Con la construcción de grandes presas y sistemas de riego, el Valle del Río Ayuquila, se convirtió en una próspera región productora de caña de azúcar. Esto atrajo a los ingenios azucareros a la zona produciendo contaminación, envenenando el río y matando a los peces. ¿Pueden estas comunidades salvar el río Ayuquila sin sacrificar su prosperidad económica? "
H2Omx
Título original: H20mx
Año: 2013
Duración: 90 min.
País: México
Dirección: José Cohen, Lorenzo Hagerman
Guion: Olga Caceres, Adán Lerma, Alejandra Liceaga, Ylva Mossing
Música: Ariel Guzik
Fotografía: Bernabé Salinas, Gaetan Mariage, Guillermo Rosas, Jaime Reynoso, Lorenzo Hagerman, Ron Chapple, Sergio Donis, Sylvestre Guidi
Reparto: Documental
Productora: Cactus Film and Video
Género: Documental
Sinopsis:
¿Puede una región de 22 millones de habitantes volver sostenible su manejo del agua? La Ciudad de México fue fundada no cerca del agua, sino en medio de un lago. Para dotarla de agua es necesario importarla de otros estados. Aunado a eso, las aguas residuales se descargan en el estado de Hidalgo para su uso en la agricultura. Este es un caso de estudio del Valle de México y su lucha por mantenerse a salvo mientras su población crece.
(FILMAFFINITY)
Tabasco:
entre el agua y el fuego
Título original: Tabasco: entre el agua y el fuego
Año: 2004
Duración: 90 min
País: México
Formato: DVD
Dirección: Carlos R. Martínez Assad; Universidad Nacional Autónoma de México.
Serie: Imágenes de México
Edición: Enrique Ojeda Cástol
Música: Deborah Silberer
Selección de Imágenes: Carlos R. Martínez Assad.
Productora: Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Filmoteca
Género: Documental
Sinopsis:
Una mirada a la vida política, social, económica y cultural del estado mexicano de Tabasco, utilizando películas de archivo en poder de la filmoteca de la UNAM. Los años cubiertos en la presentación abarcan desde 1922 hasta 1975.
Santiago:
El tour del horror
Título original: Santiago: El tour del horror
Año: 2017
Duración: 37 min.
País: México
Dirección: Arquímides Flores
Género: Documental
Sinopsis:
Este documental retrata la contaminación del Río Santiago desde el aire, documental realizado con drones desde el nacimiento del Río Santiago en el lago de Chapala hasta llegar a las poblaciones de El Salto y Juanacatlán.
Un Salto de Vida
Título original: Un salto de vida (S)
Año: 2013
Duración: 21 min.
País: México
Dirección: Eugenio Polgovsky
Guion: Eugenio Polgovsky
Música: Alejandro Castaños, Los Castores
Fotografía: Eugenio Polgovsky
Reparto: Documental
Productora: Tecolote Films
Género: Documental | Cortometraje
Sinopsis:
Alguna vez, la cascada de El Salto de Juanacatlán fue llamada “el Niágara mexicano”. La llegada de la industria y la descarga de sustancias tóxicas devastaron el afluente del río Santiago, el cual hoy envenena toda la ribera. Desde hace treinta años una familia –Graciela, Enrique y su hija Sofía– se ha dedicado a luchar contra la indiferencia de las autoridades y la impunidad de las empresas para rescatar lo que alguna vez fue un río lleno de vida.
(FILMAFFINITY)
Laberinto Yo´eme

Título original: Laberinto Yo´eme
Año: 2019
Duración: 90 min.
País: México
Dirección: Sergi Pedro Ros
Guion: Sergi Pedro Ros
Fotografía: César Gutiérrez Miranda
Reparto: Documental
Productora: FOPROCINE, IMCINE
Género: Documental | Vida Rural
Sinopsis:
Milenaria y guerrera, la tribu yaqui defiende su existencia. Desde 2010 el gobierno de Sonora desvía ilegalmente 75 millones de metros cúbicos de agua del río Yaqui al año. El despojo ha desatado la lucha y la resistencia. Paralelamente, los yaquis ven inundado su territorio de metanfetaminas. Ante dicha agresión, buscan respuesta en lo más profundo de su identidad cultural.
(FILMAFFINITY)
México Pelágico
Título original: México pelágico
Año: 2014
Duración: 70 min.
País: México
Dirección: Jerónimo Prieto
Música: Eugenio Riveroll, Álvaro López Pincheti, Joséfono L. Teléfono
Fotografía: Jerónimo Prieto, Jorge Cervera Hauser, Erick Higuera, Eric Cheng, Jeff Liton, Eduardo López Negrete
Reparto: Documental
Productora: Pelagic Life, Calypso Films
Género: Documental | Documental marino. Naturaleza. Pesca
Sinopsis:
Mientras el equipo de Pelagic Life está persiguiendo la corrida de la sardina en el mar abierto de Baja California, se topan con una cruda operación de pesca de tiburón que despierta un cambio radical en el pensamiento del grupo. Así transforman su misión para dar a conocer la vida marina en México y a su vez desarrollar estrategias de medios de vida sostenibles para los pescadores de tiburón con el fin de preservar este ecosistema crítico y delicado. México Pelágico invita al público a empaparse con los majestuosos tesoros oceánicos de México, para inspirar y fomentar el respeto y conservación a través del ecoturismo.
(FILMAFFINITY)
Hijos del Mar

Título original: Hijos del Mar
Año: 2020
Duración: 20 min
País: México
Dirección: Sergio Ruiz Velasco de Alba, André González Arias, Sebastián Martínez López
Reparto: Fidencio Mendoza, Pedro García, Óscar Cervantes, Óscar Cervantes Jr
Productora: Sergio Ruiz Velasco de Alba, André González Arias, Sebastián Martínez López
Género: Documental
Sinopsis:
Pescadores de un pequeño pueblo de Jalisco resisten el desastre ecológico que amenaza la vida marina y la supervivencia de sus familias. El mar es testigo de sus deseos y miedos más íntimos, confesiones en busca de redención y un encuentro colectivo que desembarca en el puerto común: la cooperativa de pescadores.